8 pasos para aprender a tocar el violín

En esta guía te muestro 8 pasos que puedes seguir para iniciarte en el mundo del violín, ya sea que busques clases de violín online desde cualquier rincón del mundo o clases de violín de forma presencial en Madrid.

Imagen de Armando Rios, profesor de violín en Madrid y Online, sosteniendo un violín y mirándolo con expresión de misterio y duda

Paso 1: Descubre tu Pasión y Compromiso Musical

Antes de sumergirte en el mundo del violín, tómate un momento para explorar tus motivaciones y establecer metas realistas. La dedicación y el compromiso serán tus compañeros más valiosos en este viaje. Bueno, eso sería lo “correcto” pero es cierto que si estás leyendo este post es porque al menos ya has decidido dar un paso y romper esa “zona de confort” para cumplir ese sueño de tocar el violín. ¡Super bien! 😄

Es posible que hayas consumido muchos vídeos en YouTube sobre cómo tocar el violín desde cero. Eso está genial. De hecho, hay personas que son muy buenas aprendiendo por su cuenta, autodidactas que le ponen muchísimo empeño y, sobre todo, curiosidad por aprender a tocar el violín. ¡Esto es fantástico!

Paso 2: Busca un profesor de violín.

Si quieres dar un paso más allá y no verte en el engorro de tener que enfrentarte tú solo a situaciones complejas, como por ejemplo, afinar un violín por primera vez, te recomiendo buscar la guía de un profesor de violín. Nada supera el aprendizaje con un profesor dedicado. Un profesor con experiencia, y sobre todo que le eche ganas te ayudará a establecer una base sólida y te guiará en cada paso de tu progreso. Si te encuentras en Madrid, echa un vistazo a nuestro post: Consejos para buscar profesor de violín en Madrid.

Paso 3: Encuentra el Violín Perfecto y los Accesorios Esenciales

Explora una variedad de opciones de violines adecuados para tu nivel y presupuesto. Te recomiendo revisar tanto en tiendas en línea como en tiendas físicas. No olvides adquirir una almohadilla para violín para poder sujetar tu instrumento cómodamente. Por supuesto, la mejor opción siempre es preguntar a tu profesor, él te indicará lo que mejor se adapte a tus necesidades para comenzar.

Paso 4: Establece rutinas efectivas de práctica

La práctica constante es la clave para aprender a tocar el violín. Diseña tu horario de práctica diaria, enfócate en calidad sobre cantidad. Perfecciona tu técnica, postura y habilidades para un crecimiento constante. Hazte un calendario de prácticas, apúntatelo en tu agenda si es necesario. Lo cierto es que, la práctica es fundamental para poder avanzar en el aprendizaje del violín.

Paso 5: Curiosidad

Una vez que hayas tenido tus primeras clases, es el momento de regresar a estos vídeos de YouTube. Refuerza tu aprendizaje viendo vídeos de consejos y ejercicios para mejorar tu técnica en el violín. Y, por supuesto, si encuentras alguna canción o pequeña pieza clásica que puedas tocar, intenta aprenderla y ¡disfrútala al máximo! La clave está en pasarlo bien y disfrutar del proceso de aprendizaje, con sus logros y desafíos.

Paso 6: Desarrolla la técnica

Trabaja en tu postura, agarre del arco y posición de los dedos desde el principio. Estos y algunos más son fundamentos esenciales para avanzar en tu habilidad con el violín. Con mis alumnos en nuestras clases siempre dedicamos un poco de tiempo a mejorar la técnica. Como bien dijo el compositor Serguéi Rajmáninov «La técnica es el lenguaje con el cual expresamos la música que llevamos en el corazón».

Paso 7: Domina la lectura de partituras

Desarrolla tus habilidades de lectura musical y ritmo. Hay personas que prefieren desde un principio aprender a leer partituras, y está muy bien. Aunque yo recomiendo hacerlo una vez tengas un poco de dominio del violín. El hecho es que, aprender a leer partituras conlleva un gran esfuerzo, esto combinado al hecho de aprender a pasar el arco correctamente, la mano izquierda que ponga los dedos en su sitio, tener una correcta afinación, etc. Son bastantes factores a tener en cuenta y puede ser agobiante, es mejor ir poco a poco.

Luego de haber dominado todas estas habilidades básicas en el violín, es sumamente recomendable aprender a leer partituras. De hecho, podrás tocar un montón de melodías de diferentes estilos que te gusten; incluso, la duración de las canciones será cada vez mayor. De esta forma, no tendrás que depender únicamente de la memoria para tocar una canción.

Paso 8: Gana confianza con el violín y participa en tu primer concierto

Cuando escuchamos “tocar en concierto” es un momento que nos puede dar un pelín de miedo, pero para nada, es una estupenda oportunidad. Participar en recitales y actuaciones es una experiencia que te anima un montón a cumplir metas y objetivos, es ese chute que necesitamos para llegar a tocar esa canción que siempre soñaste hacer con el violín. Ya sea tocando solo, con acompañamiento de otro instrumento, o bien formando parte de una orquesta preparar tu primer concierto de violín es una experiencia muy emocionante :).

Conclusión: ¡Comienza tu viaje por el mundo del violín ahora!

Ya sea que elijas ir por libre como autodidacta, o realizar clases en línea desde cualquier lugar del mundo, o te unas a nuestras Clases de Violín. Estás en el camino correcto para convertirte en un hábil violinista. 

Descubre la emoción de aprender a tocar el violín. Con nuestras clases en línea disponibles en todo el mundo y clases presenciales en Madrid. ¡Contáctanos ahora para dar el primer paso en tu aventura musical!

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Ver política de cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar